

Y este fue el resultado, unas galletas "monísimas de la muerte", que quedan muy coquetas para tener un detalle con quien nos plazca.



1 huevo
150 gr de azúcar
375 gr de harina
125 gr de mantequilla super blanda
4 gr de levadura (una cucharita de café)
2 . - Luego le añadimos el huevo y seguimos mezclando.
3. - Por último le añadimos la harina junto con la levadura pasadas por un colador, o lo que es lo mismo, tamizada. No la echéis toda, dejad un poco reservada, que depende de la harina o del tamaño del huevo, unas veces necesita más o menos harina.
4. - Lo mezclamos bien sin amasar demasiado, que esta masa no admite demasiado "meneo", lo justo hasta que quede manejable y se despegue de las paredes.
5. - La extendemos más o menos de 3 mm de espesor, tapamos y dejamos reposar en la nevera , ya os he comentado que mejor de un día para otro, pero mínimo 3 horitas.
6. - Encendemos el horno a 170º y vamos cortando la masa con los moldes que tengamos, yo, por supuesto, he urilizado los nuevos, pero si no tenéis, pues con una copa o lo que se os antoje.
7. - Colocamos en una bandeja del horno con papel de hornear, y metemos entre 8 y 10 minutos, dependerá de lo gruesa que hayamos hecho las galletas. En cuanto empiecen a tomar color por los bordes estarán listas y sacaremos, dejándolas enfriar.
Desde luego que son monísimas...!!! y rica también, de esas que empiezas con una y ya no puedes parar!! Bs.
ResponderEliminarEstas recetas sencillas son las mias, gracias.
ResponderEliminarMe gustan mucho los moldes quedan muy bonitas... yo veo los moldes así y las quiero al momento pero después lo pienso y yo casi no preparo galletas nunca. Un beso!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Que pinta tienen, las galletetas de mantequilla son de mis favoritas
ResponderEliminarMe han encantado! Si desde luego yo veo esos moldes los hubiera comprado aunque hubiesen estado escritos en sánscrito! Jajajajaj besos guapa!
ResponderEliminarSon muy ricas yo las hice con naranja y de limón
ResponderEliminar