
Pues vamos con la primera receta dulce del año, un SOBAO PASIEGO, un dulce típico de Cantabria, de esas recetas tradicionales, que no se por qué, traen muchos recuerdos.






Ingredientes:
250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
250 gr de azúcar
250 gr de harina
3 huevos
1 sobre de levadura en polvo (15 gramos)
Una pizca de sal
la ralladura de medio limón
1. - Encendemos el horno a 180º y ponemos en la batidora la mantequilla, que esté blanda, que la temperatura ambiente de estos días....como que sigue igual de dura... y lo batimos bien con las varillas.
2. - Le vamos añadiendo los huevos, de uno en uno y batiendo después de añadir cada huevo.
3. - Le añadimos la harina pasada por un colador o tamiz junto con la levadura y mezclamos bien.
4. - Y por último le añadimos la ralladura del limón y la pizca de sal (una pizca es lo que cojáis con la punta de los dedos) y volvemos a mezclar.
5. - Vertemos sobre un molde con papel de hornear, o en los moldes de sobaos y metemos 30 minutos. (15 si son individuales)
6. - Sacamos del horno y dejamos enfriar. Y lo troceamos a nuestro gusto.
Un dulce delicioso.
Queréis???????
Me encanta porque es una receta de sobaos sencilla y que queda con una pinta increible. Voy a tomar nota de ella ya.
ResponderEliminarAprovecho para desearte un feliz año. Un beso y buen finde.
Los sobaos nos encantan y más porque Cantabria es nuestra segunda casa. Estos tuyos se ven riquísimo y seguro que así estarán.
ResponderEliminarUn beso
En casa nos encantan los sobaos, tengo que probar a realizarlos yo, ya que a mi hija sólo le gustan de una marca en concreto, lo mismo preparados caseros consigo que cambie. Muchas gracias por compartirla. Besos!!
ResponderEliminarHola Chela. Espero que hayas pasado unas estupendas fiestas y que los regalos hayan sido numerosos.
ResponderEliminarMe encantan los sobaos, suelo comprarlos a menudo pero ahora al ver la forma tan sencilla como los has hecho creo que los haré en casa porque aunque lo hayas hecho en forma de bizcocho creo que el resultado es espectacular. Los cortes que has hecho tienen un aspecto fabuloso así que imagino que su sabor será tentador.
Que tengas un muy feliz 2015.
Un abrazo
A mi me encantan los sobaos, pero aun no los he hecho caseros...creo que me voy a animar con tu receta, se ven deliciosos!! Bs,
ResponderEliminarCon chocolate para desayunar...........bufff, quita quita que desde año nuevo no se me quitan las ganas de un buen chocolate a la taza y mas con acompañamientos tan ricos como este.
ResponderEliminarBuen finde
No hay nada como los sobaos caseros te han quedado geniales!!
ResponderEliminarUn beso
Chela guapa!
ResponderEliminarHace tiempo que quiero hacerlo, pero me guardaré tu receta como un tesoro, porque no pienso dejarlo pasar!
Una maravilla!
Un beso grande
Se ven genial, mira que me gustan y nunca los cocinamos, me quedo la receta que este fin de semana caen.
ResponderEliminarBesos y feliz año crisylaura.
Que pinta!! De q tamaño es tu molde? Mas o menos, pq para probar la primera vez al menos, lo haré así para acabar antes.
ResponderEliminarHola soy de Uruguay y me ustaria hacer esta receta, pero el problema es que no se si la levadura es levadura tal cual o es bicarbonato de sodio ( royal) espero contestacion.
ResponderEliminarGracias.
Hila Laura, yo he utilizado levadura royal. Espero que te guste el resultado.
Eliminarbesos!
Voy a utilizar tu receta para hacer una tarta para el cumpleaños de mi chico, haber que tal me sale, ya te contaré.
ResponderEliminarA mi hijo y a mi nos encantan los sobaos!! :) e decidido hacerlos con tu receta al ver lo facil q era y estan espectaculares!!! Deliciosos mxs gracias :)
ResponderEliminar