


Con estas cantidades salen unos 25 o 30 roscos, así podéis calcular dependiendo de para cuántas personas vayáis a prepararlo. Esto también dependerá del hambre que maneje el personal.....
325 gr de harina
100 ml de leche
150 gr de azúcar
120 ml de aceite de oliva
6 gr de levadura química en polvo
1 huevo XL (o 2 pequeños)
La piel de un limón
Azúcar para el rebozado final
Canela(opcional)
1. - Pelamos el limón y lo ponemos en una sartén con el aceite de oliva y lo freímos, pero sin que coja mucho color. Apartamos y dejamos enfriar.
2. - En un bol ponemos el huevo y lo batimos.
3. - Añadimos la leche y volvemos a batir bien.
4. - Le añadimos el azúcar y mezclamos de nuevo.
5. - Por último añadimos el aceite y batimos bien hasta que esté bien integrado.
6. - Y vamos con la harina, añadimos la mitad junto con la levadura y vamos mezclando. Añadiendo poco a poco el resto de harina hasta que quede una masa blanda pero manejable . A lo mejor necesitáis un poco más, esto dependerá de la harina, del tamaño del huevo....
7. - Una vez empiece a despegarse de las paredes del bol, pasamos la masa a la encimera enharinada, y la alisamos, que quede una masa lisa y moldeable.
8. - Ponemos un a sartén o freidora con abundante aceite de girasol a calentar, a fuego medio, si está demasiado caliente, quedarán crudos por dentro, y si esta demasiado frío, quedarán demasiado grasientos. Nos ponemos un poco de aceite en las manos y vamos cogiendo porciones, del tamaño de una nuez, y vamos formando roscos.
9. - Los freímos unos 3 o 4 minutos por cada lado y sacamos sobre papel absorbente. No conviene freir muchos a la vez, para que la temperatura del aceite no se baje demasiado.
10. - Y aun calientes, los pasamos por azúcar o por una mezcla de azúcar y canela.
Y listos para degustar!!!!!
Están riquísimos!!!!!!
deliciosas... aqui en USA... se comen a diario
ResponderEliminarMe encantan, me recuerdan a mi pueblo, cuando las hacían mis tías...y cómo olía toda la cocina. genial.
ResponderEliminarun saludo
http://directoalamesa.blogspot.com.es/
Fáciles y ricos. Se me ocurrió que podrían bañarse en chocolate.
ResponderEliminarSaludos
Yo lo hago asi, pero cuando los frio los dejo que enfrien y los baño en leche caliente con canela y limon, y ya los meto en zaucar y a enfriar! Estan de muerte!!!!!!
ResponderEliminarFELICTACIONES DESDE VENEZUELA ME QUEDARON MUY BUENAS
ResponderEliminar