![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdNURLRzBf6omasGvTepGlqdP7nlycKrKTDRKKwKIJHH96aOZYCKNBVBckw-gZ7WqK33OIzQOcAdd_OjxyO_0IhX7Ljapa3t4latM_uToz8SPum2uf1fNYMlnaF1d8I7EStaVbNDWnp9o/s640/20170522_145648.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgITN9gsrB5ZsM6rYDquGLSGkNep517BDupLP2Ojdgs4B183TKROyPWyyk-1eaAkOxPBqdWC4kelRj1bOfKBCKOvvBaDmvEHQiINjIpCwkJfHJsnW7KB1gT5hFKF2tr8rmYJmajUPSNID4/s640/20170522_145655.jpg)
Según me comentaron, Grace Kelly las descubrió en uno de sus viajes, y le gustaron tanto, que los que se las servían, le dieron el nombre de Quelitas, aunque supongo que será una variación de kellytas....
Son muy sencilllas de hacer, apenas requiere tiempo, y para un aperitivo son perfectas, ya que acompañan perfectamente, yo las tomé con sobrasada y era un delicia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpUBjBb8gLd1VWuyn4nUjnajN1bgjUZN3zwEyZgHkTcwRDe29sq5y_XrNlwiZqcgQKFew0qByu0vR6zBxGstz8XAC_2hkWwBhn2GlpM4WHTs5SKJ-vnbp_DUBsVms4LoyMLUppEr-H5Mk/s640/20170522_145838.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgERbcvf669v4Pc1UIn9wgJVkIfwRfDoj6FJ8Ux83gaF9-R0ckQFHLEkrxMoEw-SCHY459Zo3uPWq_3DAXcF8yvK5sN9TW6GgWWfN5EimISLU9CAnsZO1V-HPVvTlQHtkMorZg8rU4jRA4/s640/20170522_145910.jpg)
200 grs. de agua templada tirando a calentita....
100 grs. de aceite de oliva
40 grs. de manteca de cerdo
30 grs. de levadura de panadería
550 grs. de harina
10 grs. de sal
1. - Ponemos en un bol o amasadora, el agua, el aceite y la manteca y mezclamos durante 2 minutos, que quede todo bien integrado.
3. - Agregamos la harina y la sal y amasamos durante unos 10 minutos si es a mano, o 5 minutos con la amasadora.
4. - Estiramos la masa con ayuda de un rodillo, como de medio centímetro de gruesa.
5. - Con una boquilla lisa de manga pastelera, o la boca de una botella de plástico cortada,... vamos sacando las galletitas.
6. - Las vamos colocando en una bandeja de horno con papel de hornear.
7. - Con un palillo, o un tenedor, las pinchamos por encima un par de veces y dejamos reposar 20 minutos.
8. - Encendemos el horno a 190º o 180º si tenemos turbo. Y cuando esté bien caliente, metemos las galletas 15 minutos. Bajamos entonces a 170º el horno y dejamos 5 minutos más, o hasta que estén doradas, con cuidado de que no se quemen. Probamos una para comprobar que el centro está crujiente.
9. - Y dejamos enfriar.
Os apetecen?????
Qué ricas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ así de bocado tienen que ser un vicio, para empezar y no dejar ni una
ResponderEliminarQue me gustan esas galletas saladas que te han quedado de lujo y ademas te digo que para acompañar con un buen queso, enhorabuena por estas quelitas. Besos
ResponderEliminarNo las conocía pero menudo picoteo me pegaba yo con ellas, jeje. Saludos
ResponderEliminarhttp://directoalamesa.blogspot.com.es/
Qué fácil se ven. Aunque soy matada para la cocina, creo que hasta yo podría hacerlas.
ResponderEliminarGracias, saludos
Donde encuentro manteca de cerdo o algo lo sustituya??
ResponderEliminarEn cualquier supermercado la venden
EliminarHola hay posibilidad de que salgan bien en un horno de gas butano? Gracias
ResponderEliminarSe puede sustitur la manteca de cerdo x otra cosa??
ResponderEliminar