
Hoy le toca el turno a todo un clásico.......BIZCOCHO DE YOGUR, suave, esponjoso y delicioso, creo que no le hace falta muchas presentaciones.


Este es uno de los bizcocho que más éxito tienen, sencillo, pero con un resultado estupendo, y, con ese toque de limón, es una auténtica delicia



Lo más importante para lograr el resultado tan esponjoso es montar las clara a punto de nieve, bien firmes, y mezclarlas con mucho cuidado con el resto de la masa, para que no se bajen, con mucho mimo.

1 yogur de limón
1 medida de yogur de aceite de girasol
2 medidas de yogur de azúcar
3 medidas de yogur de harina
1 sobre de levadura
1 limón
3 huevos
1. - Encendemos el horno a 160º. Y lo primero que haremos será separar las claras de las yemas.
2. - Yo, como tengo un robot de cocina, pongo las claras a batir, para que se monten bien firmes,
y mientras me dedico a las yemas, que batiremos con el azúcar, el yogur y el aceite, hasta que blanqueen, y queden cremosas, esto es mejor con una batidora eléctrica.
y mientras me dedico a las yemas, que batiremos con el azúcar, el yogur y el aceite, hasta que blanqueen, y queden cremosas, esto es mejor con una batidora eléctrica.
3. - Una vez bien mezcladas las yemas, le agregamos la harina con la levadura y mezclamos bien.
4. - Y le añadimos por último claras y ralladura de la cáscara de limón y removemos con cuidado.
5. - Volcamos en un molde engrasado o forrado con papel de horno. Y metemos en el horno.
Yo suelo usar el rectangular, bajo, para hacer pequeñas porciones, que tardará unos 30 minutos en estar listo. O, como en este caso, uno de cake, que tardará el doble de tiempo unos 60 minutos.
4. - Y le añadimos por último claras y ralladura de la cáscara de limón y removemos con cuidado.
5. - Volcamos en un molde engrasado o forrado con papel de horno. Y metemos en el horno.
Yo suelo usar el rectangular, bajo, para hacer pequeñas porciones, que tardará unos 30 minutos en estar listo. O, como en este caso, uno de cake, que tardará el doble de tiempo unos 60 minutos.
Desmoldamos y presentamos a nuestro gusto. Yo lo suelo espolvorear con azúcar glas.
Es infalible, siempre sale riquísimo.
Os animáis??????
como bien dices un clásico pero que rico y fácil de preparar que esta
ResponderEliminarhola Chelaaaaa !!!
ResponderEliminarun bizcocho ideal para el desayuno de hoy viernes
menuda pinta te ha quedado....me están dando unas ganas de coger una porcion....!!!
comparto contigo que es el bizcocho más elaborado y que está riquisimo
yo tengo esas mismas medidas, lo único que nunca le he montado las claras...el procedimiento mio es el mismo
la próxima vez lo tendré en cuenta....y ya te contaré
precisamente el lunes hice uno con 8 huevos para mandarselo a mi hermana a Mallorca....así de contenta estaba ella cuando vio dicho dulce y otras delicias tradicionales de aquí....cada día me llama pa decirme que se ha comido un cachito...
te ha quedado delicioso...!!!
un besazo y feliz fin de semana !!!
Tu nombre es muy apropiado y te lo han puesto con conocimiento.Un bizcocho sabroso y muy esponjosito ¡¡¡Saludos
ResponderEliminarA mi es que me van los clásicos, así que este bizcocho es uno de mis preferidos. La pinta del tuyo es una pasada, jugosito y tierno!!
ResponderEliminarUn besito y feliz finde!!
La verdad es que nunca falla este rico bizcocho. Un besazo
ResponderEliminarHola!!, un clásico pero que siempre da juego para tanto... es que es genial! un besin
ResponderEliminarSilvia